lunes, 27 de octubre de 2014

TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL EN EDUCACIÓN BÁSICA.

TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL EN EDUCACIÓN BÁSICA.


El plan de estudios 2011 de la Educación Básica planteada en el principio pedagógico 1.9 incorporar temas de relevancia social, que se derivan de los retos de una sociedad cámbiate relacionados con el medio natural y social, la vida, la salud, la diversidad social, cultural y lingüística.

Los cuales deben ser parte fundamental en el espacio curricular, ya que contribuyen a la formación crítica, responsable y participativa de los estudiantes en la sociedad, y favorecen aprendizajes relacionados con valores y actitudes sin dejar de lado conocimientos y habilidades.

Existe una gran variedad de temas de relevancia como por ejemplo:

·        Atención a la diversidad.
·        Equidad de género.
·        Atención a la salud.
·        Violencia intrafamiliar.
·        La educación sexual.
·        La educación ambiental para la sustentabilidad.
·        Educación financiera.
·        Prevención de la violencia escolar.
·        Educación para la paz y los derechos humanos.
·        Educación vial.
·        Educación en valores y ciudadanía.
·        Desintegración familiar.

Y algunos otros de importancia, que se lleven a cabo en el contexto social, como son las votaciones, eventos climáticos y sociales que tengan algún impacto en la vida social.

Todos y cada uno de estos temas relevantes son principalmente para concientizar a los alumnos de la importancia y el impacto que tiene todo lo que nos rodea.

Aparte de fomentar en ellos la educación moral y cívica, para la salud, la paz y la convivencia social, para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y para valorar el medio ambiente que los rodea.

Todo esto para formar educandos con valores, actitudes y comportamientos dignos de un alumno responsable y preparado para enfrentar las situaciones de la vida cotidiana. Lo anterior se pretende lograr con el esfuerzo e innovación de los docentes.

Integrantes del equipo.

MATEO PRECIADO.
SILVIA ARCAUTE.
JOSE G. GUERRA.






1 comentario: